01.Sobre la Blefaroplastia
La blefaroplastia es el tratamiento que permite mejorar el aspecto de los ojos, al eliminar la piel sobrante o con exceso de flacidez. La Blefaroplastia puede ser inferior, superior o completa.
Blefaroplastia completa: Mejora la zona periorbital de los ojos. Es una operación centrada en los párpados, que elimina la piel sobrante y aumenta la sensación de rejuvenecimiento y mirada menos cansada.
Blefaroplastia inferior: Elimina la grasa sobrante de la zona inferior de los ojos, las llamadas “bolsas”. Con este tratamiento se consigue la impresión de ojos más grandes y mucho más jóvenes.
Blefaroplastia superior: Elimina los párpados superiores caídos, que con el paso del tiempo va generando pliegues llegando incluso a dificultar la visión.
02. Ventajas
– Intervención sencilla y rápida.
– No necesita hospitalización.
– Resultados definitivos y completamente naturales.
– Rejuvenece su mirada.
– Mejora el campo visual.
– Intervención de rápida recuperación.
03. CandidatAs
Las candidatas perfectos para el tratamiento de la blefaroplastia son:
– Pacientes que presenten piel flácida y bolsas en la zona de los ojos.
– Aquellas que buscan rejuvenecer su mirada.
04. Procedimiento
Antes del tratamiento, el médico especialista explorará y evaluará el nivel de flacidez o piel sobrante en la zona alrededor de los ojos y también la cantidad de grasa a eliminar.
Después de realizar la exploración y valoración, el cirujano determinará si usar la técnica de la blefaroplastia transconjuntival, que elimina las bolas de grasa de los párpados desde la cara interna (de forma rápida y sin cicatrices visibles) o la blefaroplastia transcutánea, que las elimina desde el exterior, cortando el músculo orbicular para poder llegar hasta las bolas de grasa.
Para el caso de la blefaroplastia superior, después de aplicar la anestesia, se hacen dos pequeñas incisiones por donde se extrae la grasa o se estira la piel. Después se practican unas finas suturas, que con el paso del tiempo no dejan cicatriz visible en el rostro.
05. Después del procedimiento
– La paciente debe estar acompañada, en todo momento, las 48h después del tratamiento y hacer un reposo relativo.
– No se preocupe ya que es dentro de lo normal, después del tratamiento, tener una lógica inflamación debido a la intervención y algún posible hematoma que desaparecerá en los primeros 7 días.
– Los efectos definitivos los notará después de 2 meses, que termine el periodo de desinflamación.
– Tomar la medicación que el médico especialista prescriba.
– No conducir hasta que el doctor se lo indique.
– Durante los primeros días se recomienda lubricar los ojos con colirio (lágrimas artificiales), debido a la disminución del parpadeo.
– Dormir boca arriba y con el cabecero levantado.
– Usar gafas de sol.
06. Contraindicaciones
Deberán ser consultadas con el médico especialista, en la primera visita gratuita, para pacientes con algunas características:
-Pacientes con alteraciones en la coagulación.
-Personas con problemas cardiacos.
-Pacientes fumadores.
-Alcoholismo.
-Tener algún estado infeccioso, ya que puede aumentar el riesgo de infección en la intervención.
-Pacientes con enfermedades crónicas o sistémicas (Enfermedades cardiovasculares, hipertensión, enfermedades autoinmunes, etc.).
Pide tu Diagnóstico médico online gratis