01.Sobre el LIPOLASER TENSOR TECH® Alta definición
El Lipoláser es la última innovación en medicina estética para la eliminación de grasa, con mejores resultados y sin necesidad de hospitalización. En este tratamiento de última tecnología el láser disuelve y licúa la grasa de forma localizada y la extrae del cuerpo sin dañar ningún tejido, por lo que la recuperación es muy rápida.
El lipoláser puede ser realizado en zonas pequeñas de grasa donde exista flacidez para devolverles el aspecto juvenil y sano que tenían.
Consigue una remodelación corporal mayor que las liposucciones tradicionales, pudiendo tratar las zonas del abdomen, flancos, pecho y espalda.
02. Ventajas
– Llega muy selectivamente a los cúmulos de grasa, licuándolos para su posterior eliminación.
– Es un tratamiento muy preciso, por lo que no causa daños a los tejidos.
– El calor que irradia el láser genera colágeno por lo que, además de eliminar la grasa, la piel se reafirma.
– Sólo necesita anestesia local y sedación.
– No requiere hospitalización.
– Podrá volver a su rutina diaria en 24 – 48 horas.
– Resultados visibles en el primer mes después de la intervención.
– No se producen hematomas ni hemorragias.
03. CandidatAs
El Lipoláser está preparado para aquellas pacientes que busquen una remodelación corporal mayor que las liposucciones tradicionales, centrándose en las zonas del abdomen, flancos, pecho o espalda.
04. Testimonios
05. Antes del procedimiento
– No consumir alcohol ni tabaco al menos durante 2 semanas antes de la intervención.
-Es importante informar al médico especialista, en la primera consulta gratuita, qué medicación está tomando (anticoagulantes, antiinflamatorios, etc.).
– El mismo día de la intervención recomendamos venir a la clínica con ropa suelta y calzado cómodo.
06. Procedimiento
Primero el médico especialista realizará un estudio quirúrgico previo, junto con la paciente para personalizar el tratamiento según sus preferencias y expectativas. Para este tratamiento se utiliza normalmente anestesia local con sedación.
Se introduce por una incisión muy pequeña una cánula muy fina en cuyo extremo va la fibra óptica que transmite el calor (tecnología avanzada de láser) que hace que la grasa se pueda licuar para que sea extraída más fácilmente y así también pueda ser eliminada de forma más natural.
Incluso en el caso de cantidades pequeñas de grasa, al ser licuada por el láser pueden ser disueltas en el mismo momento y eliminadas de forma natural por el cuerpo. Al ser una técnica tan precisa y exacta solo elimina la grasa allí donde hace falta, sin dañar el resto de tejidos, vasos sanguíneos, nervios etc… Además, el láser estimula la producción de colágeno haciendo que se produzca un efecto de tensado de la piel, contrayendo los tejidos y reafirmando la zona.
07. Después del procedimiento
– Recomendamos guardar reposo de 24 a 48 horas después del tratamiento y poco a poco ir incrementando su actividad.
– No se recomienda hacer ejercicio físico durante los primeros días después del tratamiento.
– Podrá, poco a poco, ir haciendo ejercicio llevando prendas ajustadas para que reafirmen la zona tratada.
– Según en los casos específicos de cada paciente, nuestro médico especialista le aplicará una venda compresiva para ayudar en la recuperación y reafirmar la zona.
– Deberá tomar la medicación prescrita por su médico especialista.
– Cuando sea necesario, deberá acudir a su visita de revisión.
– Según la zona tratada, deberá usar, durante un tiempo determinado por el doctor, la faja post-quirúrgica que le ofrece nuestra clínica, para ayudar en la recuperación.
– Beber abundante agua durante el postoperatorio.
– No fumar ni tomar bebidas alcohólicas durante los 15 días posteriores a la intervención.
08. Contraindicaciones
Deberán ser consultadas con el médico especialista, en la primera visita gratuita, para pacientes con algunas características determinadas:
-Si está tomando medicamentos fotosensibles.
-Pacientes que presentan descolgamiento en la piel.
-Personas con índice de masa corporal mayor de 30.
-Menores de edad. (Requieren de permiso)
-Personas con alteraciones en la coagulación.
-Pacientes con enfermedades crónicas o sistémicas (enfermedades cardiovasculares, hipertensión, enfermedades autoinmunes etc.).
-Pacientes fumadores.
-Alcoholismo.
-Tener algún estado infeccioso, ya que puede aumentar el riesgo de infección en la intervención.
Pide tu Diagnóstico médico online gratis