01. ¿Cuál es el procedimiento?
Una areola desproporcionada genera un impacto negativo en la estética, ya que genera una sensación de senos caídos en las mujeres y un aspecto de pecho grande en los hombres.
El tratamiento de Reducción areolar es un procedimiento muy sencillo que se realiza de manera totalmente ambulatoria mediante anestesia local, y sin necesidad de ingreso hospitalario, lo cual permite una rápida incorporación a las actividades diarias.
En el caso de las mujeres no perderían la capacidad de lactancia, por lo que los efectos secundarios secundarios se reducen significativamente.
02. Ventajas
• Cirugía de corta duración (90 minutos).
• Primera consulta o diagnóstico online gratuito con simulaciones.
• Analítica
• Anestesia indolora.
• Consultas postoperatorias ilimitadas.
• Opción de servicio complementario WOMAN PREFERENCE, que incluye transporte VIP y hotel 4* con AD para 2 personas.
• Resultados naturales y definitivos.
• Aumento de la autoestima.
03. Cuidados de post-operatorio
• Puede sentirse una leve molestia, similar a las agujetas, 3-4 horas después de la intervención, para ello se le recomendará medicación al paciente.
• 48 horas de reposo, se irá incrementa la actividad gradualmente.
• Se deben evitar actividades de alta intensidad (zona brazo y pectoral) en las semanas posteriores a la intervención.
• Usar el sujetador post quirúrgico (incluido y de uso diario durante el primer mes, solo debe ser retirado para la ducha).
• Ingerir abundante agua.
• Evitar la exposición al sol.
• Prohibido beber y fumar durante las dos semanas posteriores a la intervención.
04. Contraindicaciones
Deberán ser consultadas con el médico especialista, en la primera visita gratuita, para pacientes con algunas características determinadas:
• Pacientes con alteraciones en la coagulación.
• Pacientes con enfermedades crónicas o sistémicas (Enfermedades cardiovasculares, hipertensión, enfermedades autoinmunes, etc). Siempre consultar con el médico especialista su caso en particular.
• Personas con problemas cardiacos.
• Pacientes fumadores.
• Alcoholismo.
• Tener algún estado infeccioso, ya que puede aumentar el riesgo de infección en la intervención.
Pide tu Diagnóstico médico online gratis